Noviembre 15, 2017
Con más de 20 años de experiencia, su carrera profesional se ha desarrollado en el área de la automatización industrial y de la gestión de la información en tiempo real. Es el director de estrategia y soluciones de Wonderware Spain, liderando las iniciativas relacionadas con la Ciberseguridad Industrial y la Industria 4.0.
No te pierdas las novedades en automatización industrial
Continuación del post anterior sobre la solución Wondeware Intelligence:
Para desarrollar los procesos ETL, Wonderware Intelligence proporciona tres plantillas de objetos que se integran de forma natural en el entorno de desarrollo de System Platform, el Integrated Development Studio (IDE) e incorpora una BBDD predefinida basada en SQL donde se almacenan todos los datos contextualizados (que recibe el nombre de Intelligence) que cubre el proceso de carga (Load). Estas plantillas de objetos son:
Es decir la información puede proporcionarse de forma NO CONTEXTUALIZADA:
Wonderware Intelligence proporciona el entorno de desarrollo que permite integrar información de diferentes fuentes de datos, definir las medidas y contextualizarlas a través de diferentes dimensiones. Adicionalmente, para realizar los procesos de explotación de la información, Wonderware Intelligence incluye herramientas de reporting basadas en la solución Tableau Software. En cualquier caso es preciso matizar que la información contextualizada que está recogida en la base de datos Intelligence puede ser explota con cualquier otra herramienta de explotación de información (tipo Qlick View, Cognos, Microstrategy…), ya que se trata de una BBDD SQL accesible vía ODBC y OLE DB.
Se puede concluir que las principales funcionalidades de Wonderware Intelligence son las siguientes: