Wonderware ayuda a las instalaciones de aguas y aguas residuales a maximizar la eficiencia de sus operaciones
Como operario de una compañía de aguas o aguas residuales tiene mucho qué hacer. No solo se le exige que proporciona unos servicios fiables y asequibles de aguas y aguas residuales, sino que también debe cumplir un gran número de normativas y garantizar que sus operaciones sean sostenibles.
Las compañías de aguas necesitan métodos más eficientes de ingeniería, optimización del suministro de energía y monitorización de cumplimiento contextualizada mientras tratan de ampliar la disponibilidad de agua para la población a un precio asequible.
Hay muchos retos globales. ¿Cómo pueden los ingenieros crear y ofrecer unos servicios asequibles de aguas y aguas residuales en los países en desarrollo utilizando tecnologías estándar? ¿Cómo pueden los ingenieros equilibrar la nueva ecuación de coste entre energía y calidad del agua que introducen la necesidad de energía y las tecnologías de desalinización? ¿Qué infraestructura inteligente hay disponible para que los proveedores de automatización proporcionen datos en tiempo real para la toma de decisiones en operaciones multiusuario?
Gracias a una solución HMI SCADA basada en Situational Awareness e IntelaTrac, el Departamento de Recuperación de Aguas Residuales del Condado de Pima proporciona la gestión y el mantenimiento del sistema de alcantarillado del condado.
Cuanto mayor es el número de planta que un ingeniero tiene que diseñar, controlar e instalar, menor efectivos son los procedimientos tradicionales y las tablas de ingeniería orientadas a listas. Su sustitución por sistemas orientados a objetos con plantillas en línea pueden ofrecer un enorme ahorro.
Una de las principales ventajas que tiene introducir el diseño, la parametrización y la visualización en una metodología de objetos es la facilidad con la cual se pueden transferir los conocimientos de año en año y de generación en generación.
Los recientes avances en los sistemas de ingeniería permiten realizar el diseño, simulación, comprobación e instalación en un solo entorno. Esto facilita a los ingenieros jefe y contratistas la copia y ampliación de los modelos de planta de forma consistente, con errores mínimos e interacción con el diseño.
Describir el modelo fundamental de la planta en términos de funcionalidad y estructura de los datos, junto con la visualización apropiada, permite reutilizar los objetos sin degradación de los datos.
Las arquitecturas más recientes para el sistema de IT y de software de operaciones se ha hecho más flexible y más potente y menos dependiente del código personalizado. En la base de la pila del componente se encuentra eficiente sistema supervisor que aporta control y monitorización de la planta. Se puede utilizar la tecnología push para enviar alertas y alarmas a los operarios en campo. La seguridad se puede gestionar con cortafuegos y controladores de dominio.
A modo de ejemplo de arquitectura ampliable, se podría utilizar Wonderware Tiered Historian para añadir información sobre la planta sobre el consumo de energía y a continuación suministrar información a otros niveles de la arquitectura, como los sistemas de gestión de energía a nivel corporativo y las aplicaciones de inteligencia del negocio. Los análisis podrían revelar entonces tendencias que permitirían conseguir nuevas eficiencias u oportunidades para reducir costes. El uso de la tecnología más reciente de cliente Web permite el acceso remoto a la ingeniería y las operaciones, el mantenimiento y al equipo virtual .
Las continuas mejoras en las tecnologías de recuperación y desalinización de aguas han promovido una mayor capacidad para producir agua limpia. No obstante, pese a estas mejoras, las operaciones de procesamiento del agua siguen necesitando mucha energía.
La optimización de la ecuación que relaciona energía y coste incluye la tarifa del suministro de energía, el coste y el volumen de almacenamiento por bombeo, así como los costes de la planta. Debido a las variaciones diarias y estacionales de la demanda y a la conexión entre la demanda residencial e industrial, los sistemas de gestión de energía que aplican limitaciones de estabilidad en corporaciones con múltiples centros y un solo centro pueden determinar el bombeo óptimo y el nivel de almacenamiento. Una buenas estrategia de gestión corporativa de la energía con la ayuda del software de gestión de la energía puede equilibrar factores como la red de agua física, los costes reales de la energía y la demanda en todo su ámbito de utilización.
Wonderware es una elección moderna y segura para las compañías de aguas y aguas residuales. Tenemos décadas de experiencia atendiendo a este sector y ofrecemos el catálogo de software más amplio y actualizado actualmente disponible, con más de 100.000 plantas y 1,6 millones de licencias que utilizan las soluciones de Wonderware para ejecutar procesos de importancia crítica.
Nuestro potente programa de actualización ha permitido a estas compañías actualizar sus soluciones dependiendo de sus necesidades ya que nuestro software ha sido mejorado con nuevas funciones y con el soporte de nuevas tecnologías.
Wonderware cuenta con representación, soporte y formación a través de nuestra red de distribuidores y proporciona la oferta más amplia de integradores de sistemas para el sector de aguas y aguas residuales, que ofrecen servicios a escala local y global. El siguiente enlace le ayudará a encontrar un partner que se adapte a sus necesidades: