APM
ASSET PERFORMANCE MANAGEMENT: MÁS ALLÁ DE GMAO.
30%
Reducción en los costes de mantenimiento.
25%
Mejora en la eficiencia del trabajo.
25%
Reducción del tiempo de inactividad no planificado.
ASSET PERFORMANCE MANAGEMENT: MÁS ALLÁ DE GMAO.
30%
Reducción en los costes de mantenimiento.
25%
Mejora en la eficiencia del trabajo.
25%
Reducción del tiempo de inactividad no planificado.
¿Te animas a dar el salto en tu planta industrial?
Un proceso de transformación digital:
En el contexto globalizado actual, donde la competitividad es muy elevada, es muy importante para las marcas ser lo más productivas y competitivas posible. Un aspecto fundamental para no quedarse atrás en esta carrera de fondo es digitalizar los procesos e implantar nuevas soluciones tecnológicas basadas en la inteligencia artificial, el machine learning, etc.
Tan importante es aplicar dicha transformación digital en el ámbito de producción como en el ámbito de mantenimiento, donde existen las tecnologías de mantenimiento avanzado o mantenimiento 4.0.
Un proceso de transformación digital en el mantenimiento:
Un viaje hacia el mantenimiento 4.0
El conjunto de soluciones tecnológicas para un mantenimiento 4.0 están englobadas bajo las siglas APM, las cuales significan Asset Performance Management (gestión del rendimiento de activos). Estas soluciones están orientadas a la optimización de activos que ayudan a las industrias modernas a tener la capacidad de alcanzar y mejorar los objetivos de fiabilidad, seguridad y rendimiento de sus equipos.
Para poder determinar la madurez de una organización dentro del contexto de mantenimiento industrial 4.0 existe una pirámide clasificatoria, la cual proporciona una visualización rápida del estado en el que se encuentra una organización. Ahora es el momento de iniciar el viaje hacia el mantenimiento 4.0 con la implantación de las tecnologías y soluciones más avanzadas del sector.
Principales beneficios de la implantación de una estrategia APM:
No te quedes en los 90’s:
“Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia”
Sir Arthur C. Clarke (1917 – 2008)
¿Horas / Trabajador? Directas e indirectas
¿Costes de material?
¿Costes por equipo, instalación, área o planta?
¿Tiempo total invertido por tipología de OT?
¿Cuántos paros no programados sufre a lo largo de un año?
¿Monitoriza sus activos en tiempo real para realizar un mantenimiento basado en condiciones?
¿Explota los datos generados por sus equipos para realizar un mantenimiento predictivo real?
¿Cómo puede ayudarme la inteligencia artificial y el machine learning para predecir fallos?
¿Tienes los procedimientos homogenizados y estandarizados?
¿Tienes automatizada la generación de OT y solicitudes de trabajo según las condiciones en tiempo real de tus activos?
¿Disponen los técnicos de campo de una herramienta móvil donde dispongan de toda la información necesaria?
¿Están tus protocolos de actuación digitalizados para evitar errores?¿También los manuales?
¿Es posible reducir el número de mantenimientos preventivos?
¿Dispones del material en stock necesario según la criticidad de tus equipos?
¿Realizas estudias de RCA (Análisis causa-raíz) para evitar que los fallos críticos sufridos se reproduzcan en un futuro?
¿Crees que el mantenimiento que estás realizando actualmente a tus equipos es el óptimo según las políticas empresariales de tu organización?
Seguro que ya estás convencido de utilizar nuestras soluciones APM 4.0
¿POR DÓNDE EMPEZAR?
Ya dispones de multitud de datos en tiempo real, podemos utilizarlos para realizar un mantenimiento basado en condiciones, disminuir los mantenimientos preventivos innecesarios y anticiparte a fallos críticos.
ULTIMO
Gestión de los activos empresariales (EAM).
Se puede utilizar como un sistema de mantenimiento en su definición más clásica: gestionar y mantener el buen funcionamiento de los activos, o se puede utilizar con toda su potencia como un sistema de gestión integral del mantenimiento(EAM): controlar el ciclo de vida de los activos e integrarse con otros sistemas y procesos de la organización.
CONDITION MANAGER
Reduce los paros no programados y pasa de un mantenimiento reactivo a uno proactivo.
Nunca se han recogido tantos datos industriales como hoy en día. ACM automatiza al máximo el análisis de toda esta información para comprender el estado de los equipos y actuar de manera proactiva. Toma decisiones fundamentadas y acelera el tiempo de resolución gracias a la captura de conocimientos y el intercambio de información ágil. Consigue el máximo retorno de los activos (ROA).
Condition Manager es una solución capaz de leer información de cualquier fuente ya existente. Impleméntalo fácilmente mediante la herramienta de configuración en un entorno drag and drop.
PRiSM
Análisis predictivo de los activos.
Limita los costes y el tiempo de paro con nuestros algoritmos predictivos. Alarmas que pueden alertarte días, semanas o incluso meses antes de que ocurra un problema importante. El retorno de la inversión de una implementación de PRiSM puede ser espectacular, como lo demuestran nuestros principales clientes.
PRiSM es una solución lista para usar que no requiere que los científicos de datos creen modelos. Te acompañamos en la creación de los primeros modelos antes de permitirte continuar de una manera totalmente autónoma.
“LLAVE EN MANO”
Podemos demostrarte que es posible un mantenimiento predicitivo con los elementos con los que ya dispones.
MARC MATA
Asset Performance Management (APM)Solutions Manager
MARC MATA
Asset Performance Management (APM)Solutions Manager
Adelante y busca, no tenemos nada que esconder.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web, recopilar estadísticas de uso, identificar errores y mejorar nuestro servicio. Puede seleccionar los tipos de cookies pulsando aquí. Para obtener más información consulte nuestra política de cookie.