Mayo 19, 2021
Real Time and GISIZE Solutions Manager Ingeniero industrial especializado en control y automatización industrial. Con conocimientos en sistemas SCADA, comunicaciones industriales, sistemas de control distribuido y PLC’s. Es el responsable de la línea de negocio de Real Time Management y de la solución para infraestructuras GISIZE.
No te pierdas las novedades en automatización industrial
Nos gustaría acabar esta serie de posts de UOC (Unified Operations Center) para infraestructuras con una mención a las ciudades inteligentes y la gestión de urbanismo.
Cuando hablamos de ciudades inteligentes, nos referimos a ciudades que engloban tanto grandes como medianas. No solo Barcelona, Sevilla o Bilbao pueden abordar iniciativas SMART, sino que ciudades medianas como Sant Cugat, Pontevedra, Pozuelo, Guetxo o Fuengirola pueden avanzar de la misma forma en un proceso de integración de las operaciones relacionadas con la gestión de urbanismo y los espacios públicos.
Como se ha comentado en esta serie de posts sobre UOC (si no los habéis leído, ¡os los recomiendo!), la unión de la gestión de operaciones en un centro de control unificado permitirá optimizar los recursos de gestión y ser más eficientes en la operativa diaria.
No es necesario realizar una gran inversión para disponer de un centro de control unificado, sino que se puede empezar con la integración de las operaciones de algunos de los sistemas y disponer de una pequeña sala de control que, a futuro, gracias a la escalabilidad de la plataforma UOC de Wonderware, se puede ir ampliando en tamaño, señales, pantallas y equipos cliente.
Tener estos sistemas integrados va a permitir que los diferentes operadores (evidentemente, cada uno con sus permisos de acceso) puedan operar desde la misma plataforma, tanto de forma remota como en el centro de control. Esto les va a permitir poder operar los sistemas y visualizar el estado global de los activos distribuidos. Así como poder cruzar datos de forma muy fácil con el fin de realizar una explotación común, como por ejemplo, del consumo energético.
El ingeniero de urbanismo y espacio público tiene una serie de necesidades a las que se enfrenta de forma diaria, como, por ejemplo:
Son necesidades que van implícitas a la digitalización de las ciudades y la adopción de nuevas tecnologías. Es por eso que elegir una plataforma abierta y estándar, sin que nos haga ser cautivos de una sola empresa para montar el centro de control, es una de las decisiones más importantes en este proceso. Una plataforma que permita adaptarse al futuro y a las necesidades actuales con soluciones de:
Nos gustaría acabar con un vídeo, del UOC de la ciudad de Barcelona desarrollado con tecnología Wonderware. En el cual se empezó por la integración del riego de parques y jardines y se fue ampliando con nuevas funcionalidades como fuentes públicas, escaleras mecánicas, ascensores de la ciudad…
Y finalmente, si estás interesado en ver una demo de un centro de control unificado para infraestructuras, puedes volver a ver el webinar que ya se realizó, y está disponible aquí:
Webinar vídeo: Demo en un centro de control unificado de Infraestructuras: Aguas, Ferroviario y túneles