Marzo 31, 2020
Real Time and GISIZE Solutions Manager Ingeniero industrial especializado en control y automatización industrial. Con conocimientos en sistemas SCADA, comunicaciones industriales, sistemas de control distribuido y PLC’s. Es el responsable de la línea de negocio de Real Time Management y de la solución para infraestructuras GISIZE.
No te pierdas las novedades en automatización industrial
Una de las problemáticas más común en la gestión de túneles y autopistas es que las personas que tienen el conocimiento sobre qué acciones se tienen que tomar en caso de alguna incidencia, no tienen el conocimiento de programación adecuado para programar estas lógicas dentro del sistema de control.
Esto acostumbra a ser un problema, ya que implica que estas lógicas, por ejemplo: ¿qué pasa cuando ocurre un incendio?, o ¿qué pasa cuando hay niebla en el túnel?, las tiene que implementar un programador que conozca la tecnología. Así que básicamente la persona que tiene el conocimiento depende de un tercero, con lo cual se encuentra cautivo y no tiene libertad de implementación.
Cuando hablamos de lógicas, nos estamos refiriendo a planes y escenarios. Los cuales son indispensables en la gestión de una infraestructura como un túnel o una autopista. La creación de un plan o un escenario, permite automatizar una secuencia acciones que son lanzadas o de forma manual (directamente por el operario) o de forma automática (por un evento de calendario o un trigger). Por ejemplo, y siguiendo con el caso del párrafo anterior, un plan asociado a la aparición de niebla en el túnel, podría contener una secuencia de acciones parecida a la siguiente:
Por lo tanto, para solucionar la problemática que comentábamos anteriormente, es necesario un gestor de planes y escenarios, pero no un gestor cualquiera, sino uno que tenga una interfaz de configuración amigable y esté puramente orientado al usuario final, es decir, a que no se necesiten conocimientos de programación para poder implementar planes y escenarios.
Así que teniendo en cuenta esto, ¿cuáles son las necesidades que debería cubrir un gestor de planes y escenarios? En nuestra opinión, son las siguientes:
Uno de estos puntos es remarcable, y es: ¿cómo conseguimos que se ejecuten las secuencias de forma fiable en tiempo real? La respuesta pasa por integrarse de forma directa con un software SCADA de gestión de tiempo real. En el caso de GISIZE Scheduler&Sequencer, la integración es directa y nativa con Wonderware System Platform.
Es una aplicación de gestión de planes y escenarios, que además de cumplir con todas las necesidades listadas anteriormente, tiene una integración nativa con Wonderware System Platform.
Por lo tanto, la herramienta ofrece la posibilidad de generar las secuencias de una forma amigable desde un entorno web, y crear automáticamente estas secuencias en forma de objetos de System Platform e incluso ponerlos en runtime sin tan siquiera abrir el entorno de desarrollo.
Esto traslada toda la potencia de la generación de planes y escenarios directamente al propio usuario final, que como hemos comentado al inicio del post, es quién realmente tiene el conocimiento de cuáles son los escenarios de actuación que se deben aplicar en el túnel o la autopista.